
Hepatitis A: Una enfermedad contagiosa y frecuente
La Hepatitis A es una infección que afecta el funcionamiento del hígado. Se transmite al ingerir alimentos o agua que estén contaminados, por ejm: una fruta o verdura contaminada y que este mal lavada podría enfermar a nuestros hijos. Por ello, es importante la buena higiene, la desinfección de alimentos y la vacunación.
CONOCE SUS SÍNTOMAS
La Hepatitis A es una enfermedad que produce vómitos recurrentes, dolor abdominal intenso, postración en cama hasta por un mes y se caracteriza por el color amarillento en la piel.
LOS MÁS VULNERABLES
En el 90% de los casos esta enfermedad afecta a niños menores de 5 años, los cuales requieren de cuidados mucho más especiales.
“Para evitar que tú o tus hijos pasen por todo esto, es fundamental la vacunación”.
LA “HEPATITIS A” ES PREVENIBLE
Hoy en día la Hepatitis A es 100% prevenible con la VACUNACIÓN temprana.
Esta vacuna aún no está dentro del esquema de vacunación nacional obligatorio, es decir es una vacuna particular.
DOSIFICACIÓN
- Pediátrica: La vacuna se aplica a partir de los 12 meses y requiere de una 2da dosis, con intervalo de 6 meses (Esta vacuna se puede colocar hasta los 13 años).
- Adolescentes y adultos: Se aplican desde los 16 años.
¿Te quedaron dudas acerca de esta vacuna?
Si desean asesoría gratuita sobre esta o cualquier otra vacuna que le falten a tus hijos/as puedes escribir a este whatsapp enviando la foto de la cartilla y la edad de tu pequeño: http://bit.ly/AsesorBS1 o comunícate a la central: (01) 683 1393.
¡Recuerda mantener siempre tus #VacunasAlDía !