Meningitis viral y bacteriana: hay dos agentes que provocan la meningitis, los virus y las bacterias, la primera es más frecuente y menos agresiva. Mientras que la segunda puede ser mortal en el 50% de los casos.
La meninge es la capa protectora del sistema nervioso central (cerebro) y la médula espinal, he ahí su importancia. La inflamación de estas membranas es conocida como, la enfermedad de la meningitis.
Meningitis viral y bacteriana
Esta es una enfermedad que afecta mayormente a los ciudadanos del África subsahariana, lugar que ha adoptado el nombre de: cinturón de meningitis africano. En esta región, la enfermedad combra la vida de miles de africanos desde hace décadas. Sin embargo, los agentes que provocan la meningitis viral y bacteriana están por todo el mundo.
Meningitis viral
Causada por virus, mayormente de la familia enterovirus. Se debe tener en cuenta que los virus enterovirus tienen brotes durante la primavera y el verano, incrementando las probabilidades de contagio durante estas temporadas.
Causas:
- Varicela
- Paperas
- Sarampión
- Influenza
Meningitis bacteriana
Es más severa y en el 50% de los casos puede provocar graves complicaciones.
Está bacteria suele encontrarse en la garganta de adultos “sanos” que al expulsar secreciones, envían la bacteria a su alrededor. Regularmente afecta a niños menos de 5 años, adultos mayores e inmunodeprimidos.
Causas:
Existen varias bacterias que pueden ocasionar la enfermedad y se catalogan según la edad de la persona:
Recién nacidos: bacteria estreptococo, bacteria del neumococo, bacteria Escherichia coli, bacteria Listeria monocytogenes.
Bebés y niños: bacteria del neumococo, bacteria del meningococo, bacteria de la HIB, bacteria estreptococo.
Adolescentes y niños: meningococo y neumococo
Adultos mayores: neumococo, meningococo, HIB, estreptococo y bacteria Listeria monocytogenes.
La meningitis es una enfermedad peligrosa. Si no es tratada durante las primeras 24 horas, puede causar la muerte.