
VACUNA CONTRA EL VPH
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la ITS más frecuente entre personas sexualmente activas. Algunos tipos de VPH pueden derivar en cáncer cervicouterino, vulvar, vaginal, anal o desarrollar verrugas genitales. La vacunación contra el VPH puede reducir significativamente el riesgo de contraerlas.
Vacunación contra el VPH
Esta vacuna protegerá a sus hijos a futuro, por ello la vacuna se aplica a partir de los 9 años hasta los 45, esto incluye tanto a mujeres como a hombres:
- En hombres evitará que nuestros hijos varones porten el virus
- En mujeres previene directamente el cáncer.
¿Hasta qué edad se puede colocar la vacuna del VPH?
Existen muchas dudas sobre este tema, pero sí se puede poner en personas adultas con vida sexualmente activa hasta los 45 años, los ginecólogos(as) lo recomiendan, la única diferencia es que en mujeres mayores de 15 años se aumenta una dosis para que la protección sea más eficaz.
¿Cuántas dosis son necesarias?
Las dosis dependen de las edades, menores de 15 años necesitan 2 dosis y mayores 3:
- De 9 a 15 años: Son 2 dosis con intervalo de 6 meses.
- De 15 a 45 años: Son 3 dosis con intervalos de 2 y 6 meses.

Beneficios de la vacuna:
- La vacuna protege contra los 9 tipos de VPH más frecuentes.
- Los tipos de VPH 16 y 18 son los causantes de más del 70% de los casos de cáncer. La vacuna VPH 9 otorga protección contra ellos.
- La vacuna contra el VPH es segura.
En los centros de vacunación privados se cuenta con la vacuna VPH9 que protege contra 9 tipos de Virus de Papiloma Humano.
Si tienes dudas adicionales sobre esta vacuna o requieres una consejería gratuita sobre este tema puedes llamar a la Línea VPH: (01) 683 1412 o da clic a aquí: https://bit.ly/AsesoraBS